El primer turno ha sido para el grupo de pequeños, de 6 a 11 años de edad, que han disfrutado de un campamento urbano, en el que han realizado tanto actividades culturales como de ocio. Todas con el mismo objetivo: disfrutar aprendiendo.
Para disfrutar de un “nutritivo y saludable” campamento, participaron en el taller “Aprendiendo a cocinar”. Los pequeños, acompañados del maestro del taller de sala del centro de Norte Joven en Vallecas y de los jóvenes que se están formando como futuros camareros y camareras, han aprendido a realizar recetas saludables y fresquitas para comer este verano.
Los menores han visitado el museo arqueológico, el Parque de Atracciones de Madrid y han descubierto nuevos parques de Madrid, gracias al taller “Learning english!”, jugando a través de divertidas gymkanas en inglés, organizadas con la ayuda de una voluntaria de intercambio. Han diseñado gorras personalizadas y taller de pinta-caras a través de las actividades artísticas “Trabajando la imaginación”.
Tampoco han faltado las actividades deportivas, a través de las que se ha trabajado la importancia del deporte para nuestro bienestar y transversalmente se ha tratado de inculcar a través de la actividad deportiva valores pro-sociales, como por ejemplo voleibol sentado para que reflexionaran acerca de la diversidad funcional. Y, por supuesto, para refrescarse los días de elevadas temperaturas, no podían faltar las actividades deportivas acuáticas.
Convivencia en Machacón
Tras el campamento urbano llegaba el turno para los adolescentes. Por tercer año consecutivo, 12 de los chicos y las chicas de entre 12 y 17 años de edad del Programa I+I, acompañados por 3 educadores, han tenido la oportunidad de disfrutar de cinco días de convivencia y diversión en la localidad salmantina de Machacón. Gracias a esta experiencia, los menores han podido aumentar su confianza, conocerse en un entorno más lúdico y fomentar el espíritu de grupo.
Los jóvenes se han calzado las botas de montaña y la mochila para hacer una sencilla ruta senderismo y, lo mejor para ellos, disfrutando de un chapuzón al finalizar la caminata en la zona de baño del río Tormes.
Todos los días disfrutaron de un buen baño en la piscina para sofocar el calor y han participado en una jornada de “Olimpiadas”.
Para que los menores fomentasen su lado más artístico e imaginativo, también se realizaron actividades como la creación de talleres de pulseras y el concurso “Masterchef” de los helados. La guinda a cada jornada la ponían las veladas nocturnas, realizando actividades con diferentes temáticas, como por ejemplo un concurso de “Got talent”, video-fórum o historias de miedo.